martes, 15 de enero de 2019

Los Simpson

Para analizar el tema 3 desde otra perspectiva, nos fijamos en un objetivo claro. Gracias a los avances tecnológicos tenemos productos de uso y disfrute en nuestro día a día. Los materiales multimedia han ido evolucionando. No solo hablamos de los usos que les podemos dar en la educación, como podría ser la el multimedia interactivo y otros programas, sino en el desarrollo de nuestro día a día. Actualmente podemos ver series, dibujos animados, películas, etc. cada vez más realistas, que cuidan cada detalle para que sea atractivo para los espectadores.

Para ver el proceso de cambio nos basaremos en unos dibujos animados, donde se puede apreciar el paso del tiempo que lleva consigo el avance de los multimedia. Para ello hemos elegido la serie televisiva que lleva muchos años emitiéndose sin perder su éxito, ese clásico que se ve en muchas casas antes del telediario del mediodía y que tanto gusta a todas las generaciones de los hogares, Los Simpson. Para ello ponemos el vídeo del primer capítulo:


La mayoría de nosotros tenemos en mente como son los Simpson a día de hoy y vemos que el cambio es abismal. Esto ha sido gracias al avance de los multimedia, gracias a que, con el paso del tiempo, a las herramientas y los recursos, los mecanismos usados y los métodos de creación han cambiado hacia mejor.
Analizando las imágenes, podemos decir que los personajes se caracterizaban por tener líneas trazadas de manera irregular que delineaban las figuras.

Analizando las imágenes vemos como los rasgos de los personajes están definidos, pero no demasiado conseguidos. Además, la imagen es lenta y los movimientos no se ven continuos.

Si a día de hoy a un niño le pusiéramos estos dibujos, sabrían que estos son antiguos e incluso dependiendo de la edad que tuviera, se sorprendería de que estos dibujos “tan mal hechos” existieran, ya que viven en un mundo “nuevo” donde las tecnologías han avanzado muy deprisa y donde ahora todo es más realista. Por si alguien no sabe cómo son ahora dejamos un vídeo a continuación:



Entre los dos vídeos hay una diferencia de unos 30 años aproximadamente, con el primer capítulo y el último. Tal y como hemos mencionado anteriormente, creemos que es un buen ejemplo para visualizar los contenidos del tema 3, que se centran en los diferentes “componentes” que crean y transforman información: audios, vídeos, imágenes, etc. y le dan un sentido para que los consumidores como nosotros podamos tener un producto acabado como este y disfrutemos viéndolo allá donde queramos a la hora que queramos.

El hecho de haber vivido la evolución de la serie y haber estudiado sobre materiales multimedia y demás, hace que nos planteemos algo muy simple: si los Simpson llevan 30 años funcionando con los mismos personajes y las mismas características de estos, ¿porque no deberíamos poder hacer algo parecido nosotras como maestras? Lo que pretendemos decir es que no hace falta agobiarse pensando que tenemos que crear muchas historias, personajes diferentes… para motivar a los niños, sino que, con los mismos personajes y las mismas historias, podemos ir modificando pequeños detalles y seguir funcionando con ese material.

Para finalizar y hacer visible mucho más fácilmente la diferencia que hay entre el pasado y el presente de esta serie, hemos seleccionado tres fotografías que enseñan la evolución de los protagonistas de esta serie, hasta llegar a la actualidad.  una foto que refleja cómo eran hace treinta años los protagonistas de esta serie y como son ahora para que cada uno pueda sacar sus propias conclusiones.




Referencias bibliográficas:

Andrada, D. (2013, agosto 3). El primer capítulo de Los Simpson. [Archivo de vídeo]. Recuperado el16 de noviembre del 2018 de: https://www.youtube.com/watch?v=U5y8l08g1cU

InfoBae (2017). El cumpleaños de Los Simpson: la evolución de la serie en sus 30 años al aire. Recuperado el 16 de noviembre del 2018 de: https://www.infobae.com/america/entretenimiento/2017/04/19/el-cumpleanos-de-los-simpson-la-evolucion-de-la-serie-en-sus-30-anos-al-aire/

Stone, K. (2017, diciembre 28). Y con Maggie son 3. [Archivo de vídeo]. Recuperado el 16 de noviembre del 2018 de: https://www.youtube.com/watch?v=Ytfwyf3myVc



No hay comentarios:

Publicar un comentario