martes, 15 de enero de 2019

¿Cómo ha afectado en nuestras vidas la Web 2.0 y el PLE?


Esta entrada voluntaria la hacemos desde una perspectiva más personal y cercana. Nos hemos basado en nuestras propias experiencias con las TIC y en cómo hemos vivido esta transformación y evolución de la tecnología en nuestro día a día.

Para empezar, nos gustaría señalar que las integrantes del grupo nacimos entre el 1995 y el 1997. Desde nuestro nacimiento, estas tecnologías no han hecho más que avanzar y desarrollarse de forma cada vez más veloz. Cuanta más tecnología tenemos a nuestro alcance, más recursos tenemos y con ayuda de estas, podemos seguir evolucionando.

Cuando llegamos al mundo, los teléfonos ya existían, pesaban entre un kilo y dos y, según relatan nuestros padres y abuelos, aquel invento era increíble. La gente estaba sorprendida con el gran avance que había en el mundo. La gente pasó de escribir cartas a comunicarse a través del teléfono.

Ahora volvamos a centrarnos y a hablar de nuestra experiencia personal. Desde que empezamos nuestra escolarización hacia el año 2000, las aulas a las que acudimos podemos decir que se basaban todavía en el método de enseñanza tradicional. Teníamos materiales que podíamos calificar como “modernos” pero a la vez también de “antiguos. En primaria teníamos pizarras con yeso y el uso de las tecnologías no estaba presente en nuestra educación de forma directa.

Todo esto cambió de una manera muy rápida. Empezaron a aparecer pizarras digitales, donde los niños salíamos a “jugar” e interactuar con ese aparato nuevo. Poco a poco, fueron apareciendo nuevas tecnologías, nos trajeron portátiles a las aulas de la ESO, se añadió la asignatura de Tecnología donde introducía la enseñanza sobre el buen uso de las TIC, etc. Una foto que resume muy bien la evolución que ha habido en la educación con las tecnologías podría ser esta:


Y cuando nos quisimos dar cuenta de este cambio tan drástico, fuimos conscientes que este cambio acababa de empezar.  Una vez en la universidad, hemos podido comprobar el uso de la Web 1.0 en comparación con la 2.0. A principio de la carrera, la enseñanza se basaba más en una educación 1.0, donde los profesores eran los que transmitían la información y los alumnos solo tenían que adquirirla y estudiarla. Pero poco a poco pasó a ser una educación 2.0, donde podíamos acceder a muchas fuentes de información, interactuar con ellas, compartir nuestros aprendizajes con los profesores para poder compartirla a la vez con el resto de compañeras y así enriquecernos todas cuanto más mejor.

Ahora, cuando estamos en nuestro último año de universidad, pensamos que debemos formarnos constantemente en el uso de las TIC, ya que esto nos facilitará nuestro trabajo, ayudándonos a tener herramientas y estrategias para transmitir información con los profesores y familiares, además de poder enseñar a las nuevas generaciones a utilizar las TIC.

Queremos terminar poniendo un vídeo para reflexionar sobre cómo debemos actuar frente a la ola tecnológica en la que vivimos. Aquí podréis ver algunos de los beneficios de internet y sus inconvenientes.




Referencias bibliográficas: 

Espinoza, D. (2001). TimeLine: Evolución. [Archivo de  vídeo]. Recuperado el 19 de octubre del 2018 de: 

GraphicLoads (2018). Phone Icon. Lugar de Publicación: IconArchive. Recuperado el 2 de enero del 2019 de: http://www.iconarchive.com/show/100-flat-2-icons-by-graphicloads/phone-icon.html

Guía Infantil (2015, octubre 13). Los niños y las nuevas tecnologías: beneficios y peligros. [Archivo de  vídeo]. Recuperado el 19 de octubre del 2018 de: https://www.youtube.com/watch?v=Z2bER20nrHw

IconsMind (2018). Letter Close Icon. Lugar de Publicación: IconArchive. Recuperado el 02 de enero del 2019 de: http://www.iconarchive.com/show/outline-icons-by-iconsmind/Letter-Close-icon.html

MCientífico (2017, abril 7) .100 años de tecnología en 3 minutos. [Archivo de vídeo]. Recuperado el 15 de octubre del 2018 de: https://www.youtube.com/watch?v=njNJyGW40sA



No hay comentarios:

Publicar un comentario